skip to main | skip to sidebar

Juventud Alianza Nacional

Los jovenes de Larrañaga

MAS FOTOS




Publicado por Juventud Alianza Nacional en 12:36

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

páginas amigas

  • Jóvenes lista 58 (Rio Negro)
  • Gerardo Muria
  • Somos Idea
  • Federico Pete Ricagni
  • Partido Nacional

Archivo del blog

  • ▼  2006 (6)
    • ▼  diciembre (6)
      • "Los jóvenes tiene que ser los padres de una pat...
      • SE TERMINA UN AÑO - QUEDAN TRES PARA EL TRIUNFO DE...
      • FOTOS
      • MAS FOTOS
      • PATRIA GAUCHA 2004
      • DURAZNO 2006

Datos personales

Juventud Alianza Nacional
Ver todo mi perfil
 

RESEÑA

RESEÑA La JAN inicio su camino como juventud perteneciente a un sector político del año 2001. En el mes de abril nos convocaron a una reunión en la cual se plantearía la posibilidad de formar una juventud política. Para sorpresa nuestra, instantes después de iniciada dicha reunión se hace presente Jorge Larrañaga, el cual después de los saludos y presentaciones correspondientes nos comentó lo que pretendía. ¡Que quería de una Juventud política!, y esa idea o pretensión no era otra que la de una juventud participando y comprometiéndose con el destino del país. Esa participación comprendía desde la militancia en si, hasta la presencia en los órganos de decisión de ALIANZA NACIONAL. Ese compromiso contenía los más importante para una juventud política, la posibilidad real de pensar y escribir su propio PLAN de GOBIERNO, algo inédito tratándose de juventudes de partidos o sectores. En esa misma reunión echamos a andar la posibilidad de un encuentro nacional, el cual luego se convirtió en la piedra fundacional de la JAN que se llevó a cabo el 2 de Junio de 2001 en la ciudad de Pando. En dicho encuentro además de conocer muchos compañeros de todo el país, muchos de los cuales hoy son amigos, nos permitió acercarnos a la problemática de los diferentes pagos del país y así fue como sin querer comenzamos a trabajar nuestro Plan de Gobierno Joven. La tarea continúo con la realización de charlas formativas e informativas sobre variados y trascendentes temas como el Agro, Economía, Relaciones Internacionales, Historia Partidaria, el Pacto del Club Naval, Wilson, así como la realización de las clásicas actividades de confraternización propias y no por eso menos importantes de una juventud política como los bailes, peñas folklóricas, pintadas, pegatinas, etc. Luego vino el segundo encuentro nacional, el cual centró su actividad en recopilar las diferentes propuestas y sugerencias que darían contenido a nuestro Plan de Gobierno. Es así que luego de varios meses de trabajo llegamos al año 2004 con un trabajo impreso, el cual pusimos a consideración de los jóvenes en un acto público, en Montevideo en las recorridas a sus distintos barrios y a los demás departamentos del país con la idea de tener un contacto directo con los compañeros que en definitiva iban a ser los difusores de los que entre todos habíamos logrado para establecer por escrito el compromiso que asumíamos. Estas giras culminaron con un gran acto de más de mil jóvenes en el C. Defensor Sporting que fue televisado para todo el país como forma de incrementar nuestro compromiso, no solo en el papel sino a través de un medio masivo como la televisión. Hoy, aunque no somos gobierno, seguimos trabajando para poner en práctica lo que prometimos, pero los que debe hacer son otros, todavía esperamos. Esta es una instancia mas en donde nos encontramos compañeros de todos los pagos del país, debe de servir para empezar a trabajar en pos de conquistar las próximas elecciones del 2009 y tener al Partido Nacional y a Jorge Larrañaga como presidente de todos los jóvenes. Hemos descubierto en Jorge Larrañaga un líder, no un padrino y teniendo en cuenta palabras del Gral. Aparicio Saravia nos despedimos: “la juventud, verdadera esperanza para el porvenir y a la cual he profesado siempre tal alto cariño, tiene el puesto de honor entre mis filas, compuestas ellas en su inmensa mayoría, como ha sucedido casi siempre en nuestra lucha por la libertad, de ese noble y valiente elemento de nuestros campos, que una vez mas, abandonando familias e intereses, con el desinterés y abnegación que le son característicos, viene a sellar con su altivez y con su sangre la honrosa tradición de nuestro noble pueblo: de no admitir gobiernos tiránicos y oprobiosos”.- Javier Da Silva Sabariz 2º Secretario General JAN